Entre los habitantes del Condominio Losada en Santiago Centro circulan los mitos de siempre sobre los termos eléctricos: Se apagan todos días, se calientan a temperatura máxima y no se gasta dinero en mantenciones. Esto lleva a altos gastos en la cuenta eléctrica y a la pérdida prematura de los termos. Por invitación por la […]
Hoy fui invitada nuevamente a abrir un seminario de la CDT sobre “Tendencias y soluciones en climatización” con una charla. En mi presentación mostré, entre otros , la amplia gama de energías renovables que están disponibles en la climatización, con algunos ejemplos:
Eficiencia Energética Este año entró en vigencia la Ley de Eficiencia Energética y una de los cambios más importantes para la edificación, es la obligatoriedad de la Calificación Energética (CE) para la construcción de nuevas viviendas, edificios públicos, comerciales y de oficinas. Debido a esto, la actual CE requiere una renovación completa, mientras que la […]
El diseño y la construcción con eficiencia energética son el tema de la edición de noviembre de la revista Negocio & Construcción. Hoy el tema, mejor dicho el temazo, es igual o más importante que hace una generación atrás, cuando empezó a ganar importancia en el mundo chileno de la construcción. A continuación se puede […]
En una videoconferencia relacionada con la construcción sostenible, una persona me preguntó si realmente hay suficiente madera disponible para poder sustituir gran parte del hormigón utilizado en la edificación por madera. Respondí, que sí hay suficiente madera. Lo que hay que cuestionar no es la construcción con madera, pero el uso de la madera para […]
Hoy he podido inaugurar la Semana de la Construcción 2021 organizada por la Escuela de Construcción en el DuocUC Sede Melipilla, con una charla online sobre la certificación de la edificación sustentable. En Chile tenemos disponibles varias certificaciones, entre nacionales, que son la CEV, la CES y la CVS, e internacionales como Passivhaus, LEED, EDGE […]
A más de un año de pandemia, se aplican medidas centenarias que parecen basarse en ideas medievales de infección. Las instituciones comunales son tan resistentes en actualizarse como la OMS. Se siguen aplicando medidas inútiles e incluso dañinas, despilfarrando fondos públicos y alargando la pandemia para todos innecesariamente. En la comuna de Santiago Centro, está […]
Acabo de aprobar el curso “Introducción a la metodología BIM” de Planbim. Eso me recordó del curso “Tecnología CAD” que aprobé en el año 1990. Antes del diseño asistido por computadora estaba el diseño asistido por herramientas mecánicas. Estudié arquitectura con papel cebolla, portaminas y rapidógrafos. Lo que evolucionó era la regla de dibujo: Empecé […]
Hoy, la CDT realizó, con una buena convocatoria, un Webinar dedicado a Tendencias y Soluciones en Climatización. Me invitaron a hablar sobre el tema de “Climatización y ventilación en tiempos de Covid-19”. En mi charla hago una introducción a la prevención de contagio mediante la renovación de aire, ya sea con ventilación natural por ventana, […]
Nuevamente tuve la oportunidad de participar en una conferencia virtual del Instituto Goethe, esta vez sobre la educación y con el titulo “Qué hemos aprendido de la pandemia”. En mi charla di una introducción breve a la enseñanza a distancia, con una especial mirada a mi campo laboral que es la capacitación profesional en el […]
En el último medio año de pandemia de COVID-19 aprendimos mucho: Que las mascarillas artesanales sí nos pueden proteger del coronavirus, pero solo si todos las usan, y de forma correcta. Que el distanciamiento físico, de 1 a 2 metros, según quién lo indique, nos protege básicamente en el exterior. Que el riesgo elevado de […]
La CDT dedicó el último seminario del año a la impermeabilización en la zona Sur del país, donde muchos problemas de humedad se acumulan de un año al otro, afectando tanto la salud de los habitantes como la integridad de la construcción. En mi presentación sobre “Humedades en climas húmedos” indagué los típicos problemas para […]
Nuevo servicio: Calculadora online de rampas Una de la exigencias básicas dentro de la normativa de accesibilidad es la instalación de rampas. En Chile, los detalles está definidos en el numeral 2 del Art. 4.1.7. de la OGUC, aplicable a la edificación de acceso público. Las mismas disposiciones son válidas en el espacio público, ya […]
Para combatir el sobrecalentamiento de las casas en verano es importante la aislación térmica del techo. El techo mal acondicionado térmicamente, recién en el próximo invierno va mostrar sus problemas: Acumulación de humedad en el entretecho la que perjudica el efecto aislante y además daña la construcción. Necesariamente el entretecho debe estar correctamente ventilado desde […]
Mientras sigamos quejándonos del frío, tenemos tiempo suficiente para prepararnos para el calor, que llegará más rápido de lo que nos gustaría. Hacer clic en la imagen para descargar el articulo en formato pdf.