• La Reglamentación Térmica 3.0: Transformando el diseño arquitectónico en Chile

    Columna de opinión publicada en el newsletter de Construye2025 el 04 de diciembre 2024 A partir del 28 de noviembre de 2025, entrará en vigor la tercera etapa de la Reglamentación Térmica (RT), con cambios significativos para el sector de la construcción. El 5 de octubre de ese mismo año comenzará a ser obligatoria la […]

  • Como prepararse para los nuevos estándares térmicos del 2025

    Los cambios de la normativa térmica que nos esperan en Chile en un año más, requieren la preparación de todo el rubro de la edificación. En una charla en Academia DAC profundicé en las necesidades de actualizarse como profesional y de cambiar la dinámica de los proyectos.

  • La nueva Reglamentación Térmica – Cambios importantes venideros

    A finales de 2025, importantes cambios esperan a la industria de la construcción en Chile: El 03 de octubre entrará en vigencia la obligatoriedad de la Calificación Energética CEV para viviendas de proyectos inmobiliarios. El 28 de noviembre entrará en vigencia la nueva Reglamentación Térmica para la edificación de uso residencial, educación y salud. La […]

  • La Reglamentación Térmica – Una mirada desde su entrada en vigencia

    Artículo publicado en la edicón de Diciembre 2016 de la Revista EMB Construcción. La Reglamentación Térmica (RT) establece las condiciones mínimas de aislación térmica para las viviendas nuevas. En su versión vigente forma parte de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC). Aún no hay fecha para la RT 3.0 de la que se esperan correcciones y […]

  • Eficiencia energética y calidad de vida

    Pese a que las construcciones consumen un cuarto de la energía y son responsables de un tercio de los gases de efecto invernadero, nuestro país aún está lejos de alcanzar un confort térmico aceptable, comparado con países desarrollados. Este año el invierno se ha caracterizado por sus bajas temperaturas, obligando a las familias a buscar […]