El Consejo de Construcción Industrializada CCI organizó hoy un Encuentro Técnico dedicado a los “Desafíos en adopción de futura reglamentación térmica en proyectos industrializados”. Tuve el honor de introducir al tema. Expliqué en grandes rasgos lo que viene con la nueva Reglamentación Térmica, que entrará en vigencia en 7 meses, el 28 de noviembre 2025, […]
Hace 25 años se construyen las casas en Chile con aislación térmica reglamentaria en el techo. Aún así, en las zonas con veranos calurosos, parece que los últimos pisos se sobrecalientan igual o más que antes de la entrada en vigencia de la reglamentación térmica. La mala noticia es, que esto no va cambiar con […]
Columna de opinión publicada en el newsletter de Construye2025 el 04 de diciembre 2024 A partir del 28 de noviembre de 2025, entrará en vigor la tercera etapa de la Reglamentación Térmica (RT), con cambios significativos para el sector de la construcción. El 5 de octubre de ese mismo año comenzará a ser obligatoria la […]
Los cambios de la normativa térmica que nos esperan en Chile en un año más, requieren la preparación de todo el rubro de la edificación. En una charla en Academia DAC profundicé en las necesidades de actualizarse como profesional y de cambiar la dinámica de los proyectos.
A finales de 2025, importantes cambios esperan a la industria de la construcción en Chile: El 03 de octubre entrará en vigencia la obligatoriedad de la Calificación Energética CEV para viviendas de proyectos inmobiliarios. El 28 de noviembre entrará en vigencia la nueva Reglamentación Térmica para la edificación de uso residencial, educación y salud. La […]
En su numero de abril, la revista NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN nuevamente presenta un especial dedicado a la impermeabilización. Para el artículo “Protegiendo edificaciones: La importancia vital de la impermeabilización” hice una contribución sobre el desafío que representa la tarea de proteger las construcciones de madera de la humedad de los baños. Aquí una versión extendida […]
La revista NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN presenta con el número actual una edición especial dedicada a la impermeabilización, donde reune importantes artículos entorno a este tema relevante para la calidad, los costos de posventa y de mantención, la vida útil y, en suma, la sustentabilidad de la edificación. Dedico mi contribución a la importancia del desarrollo […]
En este invierno de lluvias catastróficas – no solo en Chile, pero en muchas partes del mundo – poco sale en las noticias de las filtraciones de techos. Sin embargo, no hay motivo para suponer que sean menos que en años anteriores. Las pocas imágenes de goteras desaparecen en el mar de imágenes de inundaciones […]
La termografía tiene múltiples usos en la edificación, desde la detección de fugas de aire y de agua caliente y fría, el control de la instalación de la aislación térmica, hasta la detección de fallas en cámaras frigoríficas. En vivienda, oficinas, edificios públicos, comercio y construcciones industriales sirve en el control de obras nuevas, en […]
En el año 2012 se formó el grupo “Red Chilena de Construcción con Fardos de Paja” y dejó de existir unos 5 años después. Algunos de los profesionales e aficionados de la construcción con fardos de paja ahora están organizados en el Gremio de Bioconstrucción. Otros, como mi persona, siguen el tema a cuenta propia.
El Diario Financiero DF dedica este domingo una página del suplemento DF MAS a la construcción con eficiencia enérgética. Junto a Marcelo Huenchuñir respondí las preguntas de la periodista. Aqui el artículo completo: Más allá de la Reglamentación Térmica chilena, que data del año 2000 y es muy poco exigente, hoy la tendencia en construcción […]
Hace un par de semanas tuve la oportunidad de participar, en Guadalajara en México, en un curso de dos semanas llamado “Moving Boundaries: Human Sciences and the Future of Architecture” (Moviendo fronteras: Ciencias Humanas y el Futuro de la Arquitectura), como una de 65 arquitectos, neurocientíficos y otros profesionales de 15 países.
El Itemizado Técnico de Construcción exige, como requisito de habitabilidad, “para proyectos del Fondo Solidario de Elección de Vivienda regulado por el D.S. N° 49”, en baños y cocinas la instalación de extractores de aire con higrostato. Desventajas de extractores Las desventajas de los extractores con higrostato en baño y cocina son amplias, especialmente en […]
El día 3 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Es por eso, que este fin de semana hay muchos eventos sobre temas de la inclusión de las personas con discapacidad. Entre ellos llama la atención la Marcha Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad, […]
La actualización de la Reglamentación Térmica (RT) es esperada con curiosidad por el rubro de la planificación y construcción. Actualmente se encuentra en la contraloría y no está disponible un texto oficial. Sí existe un borrador del año 2020 de la DDU (MINVU) y además se supone que la actualización va oficializar para todo el […]