Webinar: Reabrir bibliotecas paso a paso

La re-apertura de bibliotecas después del confinamiento por la pandemia de COVID-19 es todo un desafío. Las bibliotecas son lugares de trabajo, son espacios de acceso público y además tienen que resolver el problema del material bibliotecario devuelto con un potencial riesgo de contagio.

Ayer el Instituto Goethe de Santiago realizó un webinar con participantes de toda América Latina. Mi charla entrega pautas para la re-apertura de las dependencias de las bibliotecas. A continuación se puede descargar la presentación.

Para descargar la presentación hacer clic en la imagen

Aprendimos que los conocimientos sobre el coronavirus se están actualizando constantemente, y efectivamente, hoy temprano me encontré con nuevas noticias que me llevaron a cambiar algunos detalles de la presentación.

Parece que ahora está claro que tanto el aire seco como el aire húmedo favorece al coronavirus. La humedad del aire interior debería estar en un rango medio, alrededor de 50% HR +/- 15%. Es el mismo rango recomendado para la salubridad y el bienestar de las personas, ya que tanto el aire muy seco como el aire muy húmedo generan riesgos a la salud. (Para más detalles ver la presentación.)

Un ámbito clave de la protección en los ambientes interiores es la ventilación. Adicionalmente a las páginas respectivas de la presentación, sugiero leer mi publicación anterior: ¿Están las oficinas preparadas para la vuelta al trabajo?

Un detalle interesante de la reapertura de las bibliotecas es la cuarentena de libros: Los libros devueltos pueden estar contaminados, pero el coronavirus está inactivo a mas tardar después de 4 días, según estudios recientes. La desinfección de los libros sin dañarlos es prácticamente imposible en la actualidad.

La cuarentena es una solución de sanitización simple, gratuita y segura. Significa que el material permanece almacenado en cajas de cartón en un espacio ventilado por unos 7 a 14 días. La devolución solo se registrará una vez transcurrido este tiempo.

Libros en cuarentena

En la segunda charla del webinar, el arquitecto Claudio Iglesias, presentó un interesante resumen del desarrollo histórico de la institución “biblioteca” y la importancia social y territorial que ha alcanzado y que está en juego debido a la pandemia del coronavirus.

Enfatiza que la pandemia también es una oportunidad. “Al pensar en la biblioteca como un lugar multidimensional, se debe seguir potenciando los nuevos espacios virtuales sin olvidar los espacios físicos, en espera de recuperarlos y si es necesario rediseñarlos.”

 

P.S. 21-01-2021
Favor ver recomendaciones actualizadas de ventilación: Como ventilar para prevenir el contagio con Covid-19