
Entre comida rápida y juegos se ofreció un plato informativo en el Mall Curicó.
El patio de comidas del Mall Curicó se convirtió en auditorio el viernes 16 de noviembre en la tarde. Entre el atento público se encontraron muchos estudiantes del campus Curicó de la Universidad de Talca y los interesados en la construcción con fardos de paja que habían llegado de toda la región e incluso de Santiago. A ellos se sumaron algunos comensales casuales que aprovecharon este plato informativo que se les ofreció.
La charla informativa consistió en cuatro presentaciones ofrecidos por miembros de la Red Chilena de Construcción con Fardos de Paja:
Juanjo García, arquitecto técnico español, dió el inicio con una introducción sobre los “Beneficios y Características de la construcción con fardos de paja”. (Hacer clic en el título para ver la presentación en línea.)
A continuación, Jorge Broughton, arquitecto-constructor de casas de fardos de paja, ofreció un recorrido sobre la construcción en Chile, sobre los aspectos que tienen más relevancia aqui como la resistencia sísmica, y mostró muchos ejemplos de casas realizados en la última década, que dan cuenta de la alta calidad de vivienda que representan las casas de paja. Se puede encontrar más información en su sito Arquitectura en Fardos.

Desde la izquierda: Juanjo García, Maria Blender, Jorge Broughton. En el primer plano un fardo de paja con muestra del proceso de estucado.
Ricardo Carriaga vive en una casa construida con fardos de paja en Batuco y contó como se vive en esta casa de materiales naturales. Algunos datos de la casa son accesibles aqui.
Maria Blender, arquitecta consultora, concluyó la ronda con el tema “Construir mejor: Arquitectura solar con fardos de paja”. Mostró como la arquitectura solar permite aprovechar al máximo las ventajas de la construcción con fardos de paja, y resaltó no solo la importancia de la construcción con calidad, también explicó que los habitantes deben poner su parte ventilando adecuadamente su casa para asegurar ambientes saludables. La presentación se puede descargar aqui.

La charla llamó la atención del público del patio de comidas en el Mall Curicó.
Quiero construir mi casa en hualañe,en el predio el peral en el sector de la higuera en espinalillo con fardos de paja.Quiero que me orienten.Yo pertenesco a una comunidad ecologica en el peral.Algo e aprendido en internet,pero me hace falta mas informacion.
Gracias.
Tatiana diaz olivares
Posted by tatiana diaz olivares
Link | Febrero 15th, 2013 at 23:54