• Prevención constructiva del sobrecalentamiento de la edificación

    Hace 25 años se construyen las casas en Chile con aislación térmica reglamentaria en el techo.  Aún así, en las zonas con veranos calurosos, parece que los últimos pisos se sobrecalientan igual o más que antes de la entrada en vigencia de la reglamentación térmica. La mala noticia es, que esto no va cambiar con […]

  • Balance 2021 en eficiencia energética, habitabilidad y accesibilidad

    Eficiencia Energética Este año entró en vigencia la Ley de Eficiencia Energética y una de los cambios más importantes para la edificación, es la obligatoriedad de la Calificación Energética (CE) para la construcción de nuevas viviendas, edificios públicos, comerciales y de oficinas. Debido a esto, la actual CE requiere una renovación completa, mientras que la […]

  • La transmisión del calor en edificios

    La arquitectura y la energía están estrechamente vinculadas: una de las principales funciones de nuestras edificaciones es mantener en su interior una temperatura del aire distinta a la temperatura del ambiente exterior. Para esto es necesario evitar, o al menos reducir, la transmisión del calor por la envolvente del edificio. ¿Pero cómo se transfiere el […]

  • El confort térmico

    El confort térmico es la sensación que expresa la satisfacción de los usuarios de los edificios con el ambiente térmico. Por lo tanto es subjetivo y depende de diversos factores. El cuerpo humano “quema” alimento y genera calor residual, similar a cualquier máquina. Para mantener su interior a una temperatura de 37°C, tiene que disipar […]