• Prevención constructiva del sobrecalentamiento de la edificación

    Hace 25 años se construyen las casas en Chile con aislación térmica reglamentaria en el techo.  Aún así, en las zonas con veranos calurosos, parece que los últimos pisos se sobrecalientan igual o más que antes de la entrada en vigencia de la reglamentación térmica. La mala noticia es, que esto no va cambiar con […]

  • Como prepararse para los nuevos estándares térmicos del 2025

    Los cambios de la normativa térmica que nos esperan en Chile en un año más, requieren la preparación de todo el rubro de la edificación. En una charla en Academia DAC profundicé en las necesidades de actualizarse como profesional y de cambiar la dinámica de los proyectos.

  • Pensar la impermeabilización junto al acondicionamiento térmico

    La revista NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN presenta con el número actual una edición especial dedicada a la impermeabilización, donde reune importantes artículos entorno a este tema relevante para la calidad, los costos de posventa y de mantención, la vida útil y, en suma, la sustentabilidad de la edificación. Dedico mi contribución a la importancia del desarrollo […]

  • Nuevo curso: Calor y Humedad – Fundamentos físicos y cálculos

    En respuesta a las creciente necesidad de especialización en temas de eficiencia energética y acondicionamiento térmico de las edificaciones desarrollamos con el  Área de Eficiencia Energética y Construcción Sustentable de la CDT un nuevo curso: Curso Calor y Humedad: Fundamentos físicos y cálculos En el curso de 16 horas se profundizarán los conocimientos sobre el […]

  • La función del polietileno debajo del radier

    En la actualidad, la lámina de polietileno, gracias a sus propiedades versátiles y su precio bajo, es un material omnipresente, no solo en la edificación. Es tanta la propagación, que en algunos casos utilizamos el material sin saber exactamente para qué lo estamos haciendo. A continuación vamos a analizar el uso de la lámina PE debajo […]

  • Por tres meses dedicada a la física de la construcción con e-Learning

    Desde comienzo de junio me encuentro en la Universidad Bauhaus en Weimar, Alemania, gracias al  Programa en Energías de CONICYT y del Ministerio de Energía. Me dedico al estudio de la física de la construcción, especialmente los temas de calor y humedad, con aplicaciones de e-Learning.

  • El valor U – La transmitancia térmica en edificación

    La letra U mayúscula es el símbolo utilizado en la construcción para la transmitancia térmica. De acuerdo a la norma NCh 853-2007, la transmitancia térmica se define como el “flujo de calor que pasa por unidad de superficie del elemento y por grado de diferencia de temperaturas entre dos ambientes separados por dicho elemento”. Por lo […]