Hace 25 años se construyen las casas en Chile con aislación térmica reglamentaria en el techo. Aún así, en las zonas con veranos calurosos, parece que los últimos pisos se sobrecalientan igual o más que antes de la entrada en vigencia de la reglamentación térmica. La mala noticia es, que esto no va cambiar con […]
Columna de opinión publicada en el newsletter de Construye2025 el 04 de diciembre 2024 A partir del 28 de noviembre de 2025, entrará en vigor la tercera etapa de la Reglamentación Térmica (RT), con cambios significativos para el sector de la construcción. El 5 de octubre de ese mismo año comenzará a ser obligatoria la […]
En respuesta a las creciente necesidad de especialización en temas de eficiencia energética y acondicionamiento térmico de las edificaciones desarrollamos con el Área de Eficiencia Energética y Construcción Sustentable de la CDT un nuevo curso: Curso Calor y Humedad: Fundamentos físicos y cálculos En el curso de 16 horas se profundizarán los conocimientos sobre el […]
Recientemente, la CDT Zona Norte realizó en la CChC en La Serena un seminario sobre la “Innovación en Materiales de Construcción: Eficiencia Energética”.
Artículo publicado en la edicón de Diciembre 2016 de la Revista EMB Construcción. La Reglamentación Térmica (RT) establece las condiciones mínimas de aislación térmica para las viviendas nuevas. En su versión vigente forma parte de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC). Aún no hay fecha para la RT 3.0 de la que se esperan correcciones y […]
Maria Blender: “Acondicionamiento térmico de vivienda existente – Una guía para el dueño de casa”, CDT 2015 (Favor descargar haciendo clic arriba.)
¿Durante el invierno se instaló moho en su hogar? Ahora con temperaturas cálidas, es el mejor momento para eliminar las manchas negras y prevenir para el invierno que viene. Moho puede generarse en todos aquellos lugares en la casa donde las superficies son frías, con una cierta humedad y donde no hay o donde no llega la calefacción. […]
La letra U mayúscula es el símbolo utilizado en la construcción para la transmitancia térmica. De acuerdo a la norma NCh 853-2007, la transmitancia térmica se define como el “flujo de calor que pasa por unidad de superficie del elemento y por grado de diferencia de temperaturas entre dos ambientes separados por dicho elemento”. Por lo […]