Envolventes energéticamente eficientes: CDT ofrece curso de especialización

curso envolvente CDT

Más información haciendo clic aquí.

Continuar leyendo »

Reportaje en El Llanquihue: La receta para abrigar correctamente el hogar

Lee el reportaje en el diario El Lanquihue, o haciendo clic en el texto. También puede descargar el reportaje en formato PDF.

diariollanquihue1

Continuar leyendo »

Humedad en las edificaciones: El invitado no deseado

El exceso de humedad en las edificaciones puede causar variados efectos, tanto a los edificios en sí como a sus habitantes. Es así como puede ocasionar deterioro de elementos constructivos, daño en terminaciones, aparición de mohos y hongos, que son dañinos para los materiales de construcción y pueden afectar la salud de los habitantes, mermando su calidad de vida.

humedad1

Continuar leyendo »

Problemas de humedad en construcciones: CDT ofrece curso de especialización

curso humedad CDT

 

Continuar leyendo »

Gernot Minke – Pionero de la construcción sustentable

Primero publicado en www.construccionconfardosdepaja.cl, sitio ahora cerrado.

El arquitecto alemán Gernot Minke es catedrático (ahora jubilado) de la Universidad de Kassel, donde dirigió el Instituto de Investigación de Construcciones Experimentales, el cual ha hecho un increíble trabajo pionero en la investigación de construcciones con materiales naturales.

Gernot Minke en un curso de construcción con tierra en San Pedro de Atacama en Marzo 2014

Gernot Minke en un curso de construcción con tierra en San Pedro de Atacama en Marzo 2014

Continuar leyendo »

¿Para que sirve la construcción sustentable?

En los años 70 la crisis del petróleo desencadenó la era de ahorro de energía en los países desarrollados, es decir aquellos países con un estilo de vida de alto consumo energético. Algo similar pasa en la actualidad con el Cambio Climático. Chile, como país integrante de la OCDE, está instalando y desarrollando políticas de eficiencia energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

para_quien_sirve

Los beneficios de la construcción sustentable (La imagen muestra una calle en el barrio ecológico Vauban de Freiburg en Alemania)

Continuar leyendo »

Charla sobre Edificación Sustentable en la UCM en Talca

Invitación

Nueva fecha para la charla que anteriormente ha sido cancelada por paro Continuar leyendo »

Energías renovables y Eficiencia energética en la Región del Maule

ERNC_EE_COLEGIOS_MAULE

Esta publicación es para los alumnos de Talca y de Cauquenes que asistieron a las charlas sobre las energías renovables y la eficiencia energética en la Región del Maule; y para todas las personas interesadas en este tema.

Continuar leyendo »

Combatiendo las noches frías: guateros con y sin uñas

El ser humano pasa la tercera parte de su vida en cama. En el invierno chileno, las personas en su mayoría dormimos o intentamos hacerlo en dormitorios fríos. Ante tanta adversidad del clima desarrollamos diferentes estrategias para conseguir el descanso más o menos reparador y más o menos merecido.

guateritos

Continuar leyendo »

Pronto curso “Sustentabilidad y Eficiencia Energética en la Edificación”

Pronto se realiza una nueva versión del curso “Sustentabilidad y Eficiencia Energética en la Edificación”.

Continuar leyendo »

Construcción con fardos de paja en Noticias

 

Mejor calidad de vida con fardos de paja

¿Como se mide el confort térmico de una construcción?

El confort térmico puede definirse como la manifestación subjetiva de conformidad con el ambiente térmico. Este depende de la temperatura ambiental y la humedad del aire, la temperatura de las superficies interiores, el grado de actividad física y la vestimenta, la velocidad del aire, además y en menor grado de la calidad de la iluminación y la calidad del aire entre otros factores.

Confort-Termico-2

Factores del confort térmico

Continuar leyendo »

Buenos fardos de paja para construir

Primero publicado en www.construccionconfardosdepaja.cl, sitio ahora cerrado.

Secos y duros – así deben ser los fardos de paja para la construcción.

En estas latitudes se construye con fardos rectangulares “pequeños” de aproximadamente 46 cm de ancho x 36 cm de altura x 100 cm de largo. El ancho y la altura son valores fijos determinados por la máquina de enfardar. El largo es variable y 1 metro parece ser una medida muy útil: por un lado los fardos son bien manejables y por el otro lado es una medida apropiada para la construcción. Van amarrados con dos alambres o pitas de enfardar.

KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERA
Enfardadora típica en acción

Continuar leyendo »

Como combatir el calor al interior de la casa

¿Tu casa en estos días se pone demasiado caluroso?  No estás solo: Son muchas las viviendas en el centro-sur de Chile que en los meses de verano se sobrecalientan a tal nivel que son prácticamente inhabitables.

Aqui encuentras ocho consejos que te ayudarán a reducir el sufrimiento veraniego.

foto berlinonline.de

Continuar leyendo »

Casas de fardos de paja en La Tercera

La Tercera publica un artículo sobre la construcción con fardos de paja.

Acceda a la publicación online haciendo clic aqui.

Continuar leyendo »