Primero publicado en www.construccionconfardosdepaja.cl, sitio ahora cerrado.
Hoy cierra en Santiago en el Parque O’Higgins, el concurso universitario organizado por Construyesolar junto al MINVU y a Chile GBC, que busca el mejor piloto de viviendas económicas sustentables alimentadas por energía solar. Es algo como un solar decathlon local. Hay 6 casas instaladas, de las universidades UDLA, PUC, U. Autónoma, U. Mayor, U. de Concepción y la U. Católica de Valparaíso.
Las Universidades Católicas no presentan las arquitecturas más espectaculares ni ganan la competencia. Pero confían, al menos para los muros, en el material aislante más sustentable de todos los proyectos en competencia: los fardos de paja.
La casa Rukantu, del equipo Made de la universidad porteña, muestra un típoco corte de “casa solar”, con todos los recintos habitables orientados hacia el sol y el techo con una pendiente optimizada para la instalación de captadores solares. Optaron por aislar los muros de las fachadas opuestas al sol con fardos de paja, mientras los otros muros están hechas de quincha húmeda con barro mezclado con paja.
En cambio, la casa Tempero del equipo TLC 331 de la PUC, tiene una planta sin clara orientación solar, es decir más adecuada para las zonas más lluviosas y frías del país: Donde en invierno hay poca energía solar que cosechar y hay que puro abrigarse.
Fantasticas las soluciones de diseño y constructivas, de exportacion !!
Posted by Jorge Eugenio Azocar Alliende
Link | Abril 21st, 2015 at 03:08
Qué lástima, acabo de enterarme hoy y hoy mismo se cierra!!!
Posted by Willy Ruff
Link | Abril 23rd, 2015 at 19:35