• Energía sostenible para todos

        Estamos en la “Década de la Energía Sostenible para Todos”.

  • La aislación térmica y sus riesgos

    Las ventajas del acondicionamiento térmico son ampliamente difundidas y conocidas: más confort térmico con menos energía. Menos atención reciben los posibles problemas que se pueden generar cuando los trabajos se realizan sin las consideraciones necesarias. En el Seminario “El desafío de mejorar la vivienda existente”, el CDT dió espacio a una mirada crítica a la aislación térmica.

  • El inodoro ¿un artefacto insostenible?

    ¿Recuerda cuando era niño? A penas que mostramos signos de tener un cierto control de las evacuaciones nos enseñan de ir al baño. Primero es una bacinilla cómoda y una actividad entretenida. Pero en cuanto estamos suficientemente altos para alcanzar el inodoro grande, se acaba la diversión (aunque hoy existen adaptaciones para niños).La doctora Giulia […]

  • ¿Para que sirve la construcción sustentable?

    En los años 70 la crisis del petróleo desencadenó la era de ahorro de energía en los países desarrollados, es decir aquellos países con un estilo de vida de alto consumo energético. Algo similar pasa en la actualidad con el Cambio Climático. Chile, como país integrante de la OCDE, está instalando y desarrollando políticas de […]

  • Energías renovables y Eficiencia energética en la Región del Maule

    Esta publicación es para los alumnos de Talca y de Cauquenes que asistieron a las charlas sobre las energías renovables y la eficiencia energética en la Región del Maule; y para todas las personas interesadas en este tema.

  • Combatiendo las noches frías: guateros con y sin uñas

    El ser humano pasa la tercera parte de su vida en cama. En el invierno chileno, las personas en su mayoría dormimos o intentamos hacerlo en dormitorios fríos. Ante tanta adversidad del clima desarrollamos diferentes estrategias para conseguir el descanso más o menos reparador y más o menos merecido.

  • Envolvente térmica: una promesa tramposa

    En tiempos de cambio climático y crisis energética la “envolvente térmica” es un tema central de la construcción energéticamente eficiente. Promete resolver los problemas de energía y de confort térmico omnipresentes en las viviendas chilenas. ¿Pero es tanto así?

  • Arquitectura sustentable: desafío de una mejor calidad de vida para Latinoamérica

    >> El artículo en dw-world.de

  • ¿Que es la edificación sustentable?

    Sustentabiliad, Eficiencia Energética y Energías Renovables Se considera sustentable cada acción humana que respeta la equidad intergeneracional y la justicia global, en cuanto a sus impactos económicos, sociales y ambientales. En este sentido la palabra sustentable es sinónimo de “apto para el futuro”. La eficiencia energética es esencial para el desarrollo sostenible, debido a que […]

  • Reemplazando el adobe por fardos de paja

    Los fardos de paja son el material ideal para la reconstrucción de edificios de adobe: Mantienen el carácter arquitectónico-patrimonial e incluso pueden mejorar las características térmicas.