El Consejo de Construcción Industrializada CCI organizó hoy un Encuentro Técnico dedicado a los “Desafíos en adopción de futura reglamentación térmica en proyectos industrializados”.
Tuve el honor de introducir al tema. Expliqué en grandes rasgos lo que viene con la nueva Reglamentación Térmica, que entrará en vigencia en 7 meses, el 28 de noviembre 2025, y la obligatoriedad de la Calificación Energética, que entrará en vigor unas 8 semanas antes, el 5 de octubre.
A continuación se puede descargar mi presentación:
Para obtener resultados positivos y para controlar los costos adicionales, que serán inevitables, los diferentes sectores de la industria de la construcción deberían prepararse adecuadamente:
- Los fabricantes de productos y sistemas de la envolvente térmica, tales como sistemas constructivos, aislantes, membranas y láminas, puertas y ventanas, sellos, deberían tener al día los ensayos, o al menos los datos, de transmitancia térmica, de resistencia a la difusión de vapor y/o de hermeticidad al aire, según corresponda.
- Los sistemas constructivos deberán demostrar con qué espesor cumplen la exigencia de transmitancia y de condensación en cada zona térmica y en cada provincia. Debido al aumento de las exigencias a los muros, hay un mercado de aislantes con baja conductividad térmica que permiten espesores menores.
- Se requiere revisar los diseños arquitectónicos típicos, en cuanto al cumplimiento de las exigencias de ventanas contenido en la Reglamentación Térmica y respecto la superficie de la envolvente térmica, especialmente de los muros, ya que es allí donde está el costo adicional.
Mis colegas exponentes en el webinar, Nicolás Schultz de STO, Catalina Pérez-Aguirre de Cintac y Nidia Ruz de Jonas, mostraron cómo sus empresas están avanzando y preparándose para los desafíos venideros.
Puedo ayudar a su empresa con diferentes servicios que les permiten estar preparados para esta nueva etapa de eficiencia energética en la edificación chilena.
Consulte por asesoría, cálculos, talleres, cursos y Calificación Energética.