• Chile tiene una nueva plataforma sobre arquitectura y energía

    Estos días se está lanzando un nuevo portal de eficiencia energética y sostenibilidad en arquitectura y edificación: www.arquitecturayenergia.cl La intención de este portal es crear un espacio para compartir información, proyectos y estudios con una sola idea: “Que ni el sol caliente, ni ilumine inútilmente, ni el agua corra, ni las olas rompan en la orilla, sin dar […]

  • NCh 853

    La Norma Chilena NCh 853-2007 está dedicada al “Acondicionamiento térmico – Envolvente térmica de edificios – Cálculo de resistencias y transmitancias térmicas”. Aplicación de la norma Su uso es fundamental en todos los cálculos relacionados con las pérdidas de calor de los edificios y su alcance no puede explicarse mejor de lo que hace la […]

  • Net Billing. Ley de generación distribuida 20.571

    El 22 de octubre entró en vigencia la largamente esperada ley 20.571, la base legal para el uso de energías renovables por parte de los pequeños generadores. El objetivo de la ley es, según el Ministerio de Energía, dar derecho a los clientes regulados de las Empresas Distribuidoras a generar su propia energía eléctrica, mediante medios […]

  • La Reglamentación Térmica – una mirada a 15 años de vigencia

    La Reglamentación Térmica establece las condiciones mínimas de aislación térmica para las viviendas nuevas. En su versión vigente, no es una norma legal independiente, pero forma parte de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC). El Art. 4.1.10 de esta ordenanza incluye los estándares mínimos de aislamiento según la zonificación térmica desarrollada para este […]

  • La transmisión del calor en edificios

    La arquitectura y la energía están estrechamente vinculadas: una de las principales funciones de nuestras edificaciones es mantener en su interior una temperatura del aire distinta a la temperatura del ambiente exterior. Para esto es necesario evitar, o al menos reducir, la transmisión del calor por la envolvente del edificio. ¿Pero cómo se transfiere el […]

  • ¿Qué es el balance energético de un edificio?

    El balance energético de un edificio representa los flujos de energía entre el edificio y su entorno. Es un estudio comparativo de la suma de las ganancias y la suma de las pérdidas de energía.También se llama equilibrio energético, debido a que ambas sumas deben ser iguales.En otras palabras: Calculando la suma de las pérdidas […]

  • El confort térmico

    El confort térmico es la sensación que expresa la satisfacción de los usuarios de los edificios con el ambiente térmico. Por lo tanto es subjetivo y depende de diversos factores. El cuerpo humano “quema” alimento y genera calor residual, similar a cualquier máquina. Para mantener su interior a una temperatura de 37°C, tiene que disipar […]

  • Energía sostenible para todos

        Estamos en la “Década de la Energía Sostenible para Todos”.

  • Con este calor: ¿abrir o cerrar la ventana?

    Después de habernos quejado durante meses por el frío ahora llegó la hora de quejarnos por el calor agobiante. Caminando por las calles, por el lado con sombra si es que hay, podemos observar las estrategias recurrentes para mantener las casas y departamentos frescos: ventanas cerradas, ventanas abiertas, velos, cortinas interiores y exteriores, claras y oscuras, persianas y postigos (éstos solo en las casas […]

  • Acreditación como Calificadora Energética

    Con fecha de 3 de diciembre se emitió la Resolución Excenta Nº 8072 de 3 de dic. 2014 que acredita al 3er grupo de profesionales como Evaluador Energético oficial del sistema de Calificación Energética de Viviendas del MINVU. Participé en el proceso de acreditación como profesora del 2do grupo (dic. 2013) y aprobé el proceso como parte del 3er grupo […]

  • Construcción con fardos de paja – Preguntas frecuentes

    Primero publicado en www.construccionconfardosdepaja.cl, sitio ahora cerrado.      

  • La aislación térmica y sus riesgos

    Las ventajas del acondicionamiento térmico son ampliamente difundidas y conocidas: más confort térmico con menos energía. Menos atención reciben los posibles problemas que se pueden generar cuando los trabajos se realizan sin las consideraciones necesarias. En el Seminario “El desafío de mejorar la vivienda existente”, el CDT dió espacio a una mirada crítica a la aislación térmica.

  • Revista BIT: La envolvente como piel protectora

    La edición actual de la Revista BIT dedica el artículo central a las envolventes de los edificios. Lee el artículo en línea haciendo clic aquí, o bien descargue la versión en pdf haciendo clic aquí o en la imagen.

  • A prueba de fuego: Muro de fardos de paja resiste más que 2 horas

    Primero publicado en www.construccionconfardosdepaja.cl, sitio ahora cerrado. El 20 de octubre de 2014 se realizó un ensayo memorable en el laboratorio del IDIEM de la Universidad de Chile en Santiago: Un muro de fardos de paja con estuco de barro fue sometido a una exhaustiva prueba de fuego. Es el primer test oficial de este tipo no solo […]

  • ¡Logrado! Certificado chileno de transmisión térmica para muros de fardos de paja

    Primero publicado en www.construccionconfardosdepaja.cl, sitio ahora cerrado. El esfuerzo y el trabajo en común de la Manzana Verde y la Red Chilena de Construcción con Fardos de Pajaha dado los primeros frutos: Ya hay un Certificado oficial de transmisión térmica para muros de fardos de paja, que confirma la protección térmica sobresaliente de las casas construidas […]