Fechas: 5 y 8 de junio 2018, 9:00 a 18:00 horas Lugar: CDT, Av. Apoquindo 6750, piso 21 Más información: (+562) 2718 7500 – cursos@cdt.cl
Publicación en el Facebook de la Radio Paloma el 4 de mayo 2018. Nota preliminar: En este programa de la Radio Paloma me presentaron como Dra. María Blender, experta en construcción eficiente. Quiero aclarar que no soy Dra. Sí me considero experta en construcción eficiente.
Este seminario tiene como objetivo, presentar las principales tendencias e innovaciones del mercado en cuanto a la aislación térmica, además de analizar casos prácticos y permitir a destacadas empresas industriales del sector, transmitir sus avances desde un punto de vista técnico, logrando mayor cercanía con los profesionales del sector. Tendré el honor de abrir el […]
– Información actualizada el 06 de abril – Entre marzo y mayo se realizarán una serie de cursos: Versiones actualizadas de los cursos probados de Acondicionamiento Térmico y de Impermeabilización. Cursos nuevos con temas técnicos: Diseño de escaleras y baños. Entender difusión, condensación y ventilación. Envolventes vegetales y fachadas y cubiertas ventiladas.
En la actualidad, la lámina de polietileno, gracias a sus propiedades versátiles y su precio bajo, es un material omnipresente, no solo en la edificación. Es tanta la propagación, que en algunos casos utilizamos el material sin saber exactamente para qué lo estamos haciendo. A continuación vamos a analizar el uso de la lámina PE debajo […]
En la construcción actual, tanto profesional como artesanal, existe la práctica de instalar una lámina de polietileno alrededor de los cimientos con el fin de evitar la humedad por capilaridad en los muros. Hace 40 años atrás, cuando los productos plásticos empezaron a masificarse y prometieron facilitar la vida en todos los ámbitos, el célebre […]
Recientemente, la CDT Zona Norte realizó en la CChC en La Serena un seminario sobre la “Innovación en Materiales de Construcción: Eficiencia Energética”.
En el aula magna de DUOC UC se llevó a cabo el seminario denominado “Estándares de Construcción Sustentable en Viviendas Sociales” organizado por las Seremis de Energía, Vivienda y Urbanismo y el Serviu de la Región de Valparaíso, el cual busca integrar el concepto de sustentabilidad en el área de la construcción. En esta actividad […]
Como actividad en mi práctica profesional en la Universidad Bauhaus en Weimar, realicé una charla sobre los efectos energéticos de las envolventes vegetales. Weimar es una ciudad muy motivadora en este tema: está llena de muros verdes, cubiertos de la enredadera de Virginia, entre otras plantas.
Desde comienzo de junio me encuentro en la Universidad Bauhaus en Weimar, Alemania, gracias al Programa en Energías de CONICYT y del Ministerio de Energía. Me dedico al estudio de la física de la construcción, especialmente los temas de calor y humedad, con aplicaciones de e-Learning.
Publicación original accesible aquí en el sitio de la CDT. IV Seminario de Impermeabilización analizó temas de Innovación, desafíos y soluciones La actividad convocó a más de 100 profesionales relacionados con el área de arquitectura, ingeniería y construcción.
Primero publicado en www.construccionconfardosdepaja.cl, sitio ahora cerrado. Pronto estará disponible la segunda edición en español del “Manual de Construcción con Fardos de Paja” de Gernot Minke. Edición corregida, ampliada y actualizada