La CDT dedicó el último seminario del año a la impermeabilización en la zona Sur del país, donde muchos problemas de humedad se acumulan de un año al otro, afectando tanto la salud de los habitantes como la integridad de la construcción.

Para descargar la presentación hacer clic en la imagen.
En mi presentación sobre “Humedades en climas húmedos” indagué los típicos problemas para dar algunas recomendaciones de mejoras a considerar en los proyectos de construcción.
Continuar leyendo »
tags: impermeabilización, ventilación
posted in Consejos, Debate, Eventos by mblender | Los comentarios están deshabilitados en Problemas de humedad en los climas húmedos del Sur
Nuevo servicio: Calculadora online de rampas

Rampa en Antofagasta. Foto Blender
Una de la exigencias básicas dentro de la normativa de accesibilidad es la instalación de rampas. En Chile, los detalles está definidos en el numeral 2 del Art. 4.1.7. de la OGUC, aplicable a la edificación de acceso público. Las mismas disposiciones son válidas en el espacio público, ya que el Art. 2.2.8. se refiere directamente al articulo mencionado anteriormente.
Continuar leyendo »
tags: accesibilidad, calculadora, OGUC, rampa
posted in Consejos by mblender | Los comentarios están deshabilitados en Nuevo: Calculadora de rampas
Para combatir el sobrecalentamiento de las casas en verano es importante la aislación térmica del techo. El techo mal acondicionado térmicamente, recién en el próximo invierno va mostrar sus problemas: Acumulación de humedad en el entretecho la que perjudica el efecto aislante y además daña la construcción. Necesariamente el entretecho debe estar correctamente ventilado desde el exterior.

Hacer clic en la imagen para descargar el articulo en formato pdf.
posted in Consejos, Prensa by mblender | Los comentarios están deshabilitados en Aislación térmica del techo en Las Últimas Noticias
Mientras sigamos quejándonos del frío, tenemos tiempo suficiente para prepararnos para el calor, que llegará más rápido de lo que nos gustaría.

Hacer clic en la imagen para descargar el articulo en formato pdf.
Continuar leyendo »
tags: calor, ventilación
posted in Consejos, Prensa by mblender | Los comentarios están deshabilitados en Protección del calor veraniego en Las Últimas Noticias
La re-apertura de bibliotecas después del confinamiento por la pandemia de COVID-19 es todo un desafío. Las bibliotecas son lugares de trabajo, son espacios de acceso público y además tienen que resolver el problema del material bibliotecario devuelto con un potencial riesgo de contagio.
Ayer el Instituto Goethe de Santiago realizó un webinar con participantes de toda América Latina. Mi charla entrega pautas para la re-apertura de las dependencias de las bibliotecas. A continuación se puede descargar la presentación.

Para descargar la presentación hacer clic en la imagen
Aprendimos que los conocimientos sobre el coronavirus se están actualizando constantemente, y efectivamente, hoy temprano me encontré con nuevas noticias que me llevaron a cambiar algunos detalles de la presentación.
Continuar leyendo »
tags: coronavirus, Instituto Goethe, ventilación, webinar
posted in Debate, Publicaciones by mblender | Los comentarios están deshabilitados en Webinar: Reabrir bibliotecas paso a paso
De la Cuarentena a la Transición
Hoy se anunció que en cinco días más, siete comunas de la Región Metropolitana y dos comunas fuera de la región, dejarán la cuarentena y pasarán a la etapa de “transición”. La etapa 2 del “Paso a Paso” parece ser diseñada para volver a trabajar y volver a hacer compras, al menos de lunes a viernes. ¿Están las oficinas y los comercios preparados para este paso?
Aprendimos (al menos la mayoría lo aprendió) a mantener distancia, a usar mascarilla, a lavar las manos y aplicar alcohol gel.

El aire en este supermercado está bastante fresco. Una concentración de CO2 de cerca de 600 ppm es muy bueno. Foto: Blender
Continuar leyendo »
tags: coronavirus, ventilación
posted in Debate by mblender | Los comentarios están deshabilitados en ¿Están las oficinas preparadas para la vuelta al trabajo?
Ayer tuve el agrado de poder participar en un seminario del Instituto Goethe de Santiago y gracias a la invitación de Alexander Schultheis, director de la biblioteca del instituto cultural alemán. Este evento originalmente estaba destinado a tener lugar en noviembre en el Instituto Goethe. Al igual que con muchos otros eventos, los planes tuvieron que cambiarse varias veces debido a la doble crisis que vivimos en Chile: el estallido social y la pandemia de coronavirus.
Ahora estamos en cuarentena, algunos ya hace dos meses. Entonces se re-programó el seminario para llevarlo a cabo en modo de vídeo-conferencia ¡lo que ha sido un acierto completo! Se reunieron casi 100 personas de varios países lo que hubiera sido imposible en un evento presencial de esta categoría.

La videoconferencia reemplaza el seminario presencial.
Continuar leyendo »
tags: accesibilidad, buenas prácticas, Instituto Goethe, seminario, Sustentabilidad
posted in Debate, Eventos, Publicaciones by mblender | Los comentarios están deshabilitados en Bibliotecas, sustentabilidad y accesibilidad universal
El 28 de mayo, la CDT realizó una nueva versión del Seminario de Impermeabilización de Edificaciones, al que fui invitada a dar una conferencia.
Dediqué mi charla al “Control de humedades – más allá de la impermeabilización”. Con tres ejemplos, el granizo, la humedad en la parte inferior de los muros y la humedad del aire, quería mostrar como depende la protección de la humedad no solo de la correcta impermeabilización sino también de factores del diseño arquitectónico, de la interacción de diferentes elementos constructivos y finalmente del uso de la edificación y sus partes.

Para descargar la presentación hacer clic en la imagen.
Continuar leyendo »
tags: CDT, impermeabilización, seminario
posted in Debate by mblender | Los comentarios están deshabilitados en Seminario online Impermeabilización de Edificaciones
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Tiene dos objetivos: la promoción de los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, y crear conciencia sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Marcha por las personas con discapacidad 3 de diciembre 2019. Fuente 24horas.cl
Ayer, en todo Chile, miles de personas con discapacidad se manifestaron por sus derechos y por la inclusión. Estas marchas tienen un significado especial este año. Mientras millones de chilenos se levantan para luchar por sus derechos y una vida más digna, se destruyen muchas instalaciones importantes que permiten a las personas con discapacidad participar de la vida social, tales como semáforos, los ascensores del metro, o simplemente veredas con pavimento en buenas condiciones.
Continuar leyendo »
tags: accesibilidad, Curso
posted in Debate by mblender | Los comentarios están deshabilitados en 3 de diciembre – Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Chile es uno de los países con mayor contaminación atmosférica en las Américas. Eso se sabe, y es alarmante a nivel de país, a nivel regional, local y alcanza el interior de los edificios. No obstante, poco se conoce de los niveles medidos de la contaminación y su impacto.

Concentración anual de MP2,5 para el año 2016 según modelamiento de la OMS – Haga clic en la imagen
Mi intención fue escribir una breve instrucción donde obtener los valores actuales de Material Particulado y las conclusiones que estos permiten. Pero me encontré con un sinnúmero de dudas y confusiones, que a continuación voy a tratar de esclarecer, al menos un poco, y solo para el Material Particulado, que es la causa de la mayoría de las emergencias ambientales en nuestro país.
Continuar leyendo »
posted in Debate by mblender | 3 Comments
La yareta o Azorella compacta es un arbusto perenne muy compacto que habita el desierto andino sobre 3500 msnm. La planta es muy longeva y crece extremadamente lento. Algunos indican 1,5 mm por año mientras otros hablan de 1,5 cm anuales. Desde la distancia parecen cojines verdes, pero desde cerca son duros y leñosos. La yareta, también llareta, es considerada vulnerable y en peligro de extinción.

Arbustos de yareta cerca de Machuca, Provincia El Loa. Foto: Maria Blender
Continuar leyendo »
tags: ballenas, energía, historia, yareta
posted in Debate by mblender | Los comentarios están deshabilitados en ¿Qué tienen la yareta y las ballenas en común?
Todos conocemos los baños donde uno apenas logra entrar, y donde una persona con uno o varios problemas de movilidad definitivamente no está cómoda ni segura.
Los arquitectos manejamos algunas reglas básicas de medidas mínimas, pero estas no garantizan un buen layout ni una distribución funcional de los artefactos sanitarios.

Radios de giro para la planificación de baños y recintos similares, según condición y situación de los usuarios (Gráfico: M. Blender)
Continuar leyendo »
tags: accesibilidad, baños, buenas prácticas, servicios higiénicos, vivienda
posted in Consejos by mblender | Los comentarios están deshabilitados en Radios de giro para baños cómodos y seguros

Panel de discusión en el Seminario Construir el futuro en madera: Frane Zilic, José Pablo Undurraga, Daniel Dolan, Maria Blender (Foto Polomadera)
La madera como material constructivo debe jugar un papel más prominente en las construcciones del futuro. Por un lado, con su baja conductividad térmica es más amigable con las construcciones térmicas que los metales y el hormigón. Por el otro lado, los productos madereros contienen poca energía primaria y evitan emisiones de CO2.
Continuar leyendo »
tags: madera, materiales
posted in Debate, Eventos by mblender | 3 Comments
¿Barandas y pasamanos son lo mismo?
¡A veces sí!
No obstante tienen funciones bien diferentes:
Una baranda nos cuida de las caidas de la altura; mientras un pasamanos sirve de apoyo para el avance seguro, principalmente en subida y bajada por pendientes y escaleras, pero también en circulaciones horizontales.

Baranda en un centro comercial. Foto: Blender
Continuar leyendo »
tags: accesibilidad, ecaleras
posted in Debate by mblender | Los comentarios están deshabilitados en Barandas y pasamanos

Foto: AACUC
Prontamente vence el plazo para ingresar en las D.O.M. del país, las solicitudes de permiso de ampliación y/o alteración para obras que sean necesarias para cumplir con la normativa de accesibilidad universal en los edificios existentes que cuenten con algún tipo de atención al público. Continuar leyendo »
tags: accesibilidad
posted in Agenda, Debate by mblender | 1 Comment